COSTUMBRES Y FIESTA DE L ECUADOR

EL CARNAVAL
El canaval se celebra en todo el ecuador de manera especialen la provincia de bolívar siendo muy famoso el carnaval de Guaranda avenido a rastrando calificativo : salvaje, repulnante , vergosonzo,ultima mente se atratado de culturiza el canaval mediantes desfilies , bailes y atividades decaractre socialy música
LA MAMA NEGRA
Esta festivida no se conoce como certeza su origen al repeto : existen distinto obsiones , cuando Latacunga queda atrasada por la eurocion del Cotopaxi la fiesta se clava acabo cada 23y 24 de septiembre de cada uno fecha que corresponda a los dias festivida de ñla virgen de la mercedes .

LAS FIESTAS DE SOLTICIO INTI RAYMI
La fiesta de Inti Raymi se celebra actualmente en que pertenece al canton Cotocachi y Otavalo en la provincia de Imbarura. La razón es honrrar la cosecha atraves de cantos y rituales.
La tradición de la fiesta no se ha perdido al contrario todo los meses de julio se reviven con mas fuerza, convocados 100 de personas que se preparan para el gran acontecimiento ellos demuestran que la cultura indígena mantiene.
El 17 de febrero de 1950 en la municipalidad de Ambato, se formula el acta de formación de la fiesta de l afrutas y las flores.
Consiste en el desfile de comparsas como exposiciones de flores y frutas en 1960 fueron las ordenanzas de ilustro municipio Ampateños tiene a su cargo la celebración anualde las flores y las frutas.
EL TORO DEL PUEBLO
Luego de la conquista de los españoles trascadaron a lo que es Ecuador idiomas, religión, costumbres y tradicionales. Desde el siglo XI la fiesta de 100 toros esta arriesgando en 100 criollas americanos y también en las indígenas los toros del pueblos en el ecuador, es un festejo polular . Las corridas se realizan en cada plaza principal en las que participan.

LA NAVIDAD
De origen cristiano, celebrando en diciembre cuyo significado real es el nacimiento de Jesus. En la actualidad este acontecimiento es convertirse en un noche de gran comelona y acompañada de gente y recepciones de regalos.
MIERCOLES DE CENIZA

LA CUARESMA
Son 40 dias de reflexión que desde el miércoles de ceniza, esta determinada con la festividad de la semana santa o semana
SEMANA SANTA

DOMINGO DE RAMOS
Se celebra el ingreso de JESUS en jerusalen de este típico la presencia de grandes ramos y tejidos de palma de laurel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario